Los consumidores online se volvieron mucho más exigentes durante la pandemia, pues se vieron obligados a hacer la mayoría de sus compras a través de Internet y esto los impulsó a usar el voice search. Esta tendencia no se detuvo y en la actualidad, usuarios que no se habían unido al comercio electrónico, lo han venido haciendo para beneficiarse de sus servicios. Es así como las búsquedas por voz han aumentado significativamente, lo que ha tenido un gran impacto en el mercado online.
Muchas son las personas que prefieren hacer búsquedas por voz en Internet y evitar escribir a cada momento los datos o informaciones que necesitan y esto ha hecho que las empresas incluyan el voice search en sus estrategias del posicionamiento SEO (Optimización en los motores de búsqueda).
El voice search es una tecnología de reconocimiento de voz que permite encontrar rápidamente la información que requiera el usuario con solo hablarle al dispositivo (computadora, tablet, móvil, asistentes domésticos, etc.) que tenga a la mano. Para ello debe tener activada la función de búsquedas por voz.
Chatbots, qué son y ventajas que ofrecen a los negocios online
Cómo optimizar el voice search

- Clasificación de clientes y tipos de dispositivos
Es necesario que el equipo encargado del marketing y SEO de tu empresa, se encargue de reconocer a los diferentes tipos de clientes. Según el comportamiento que tengan y al dispositivo en el que realicen las búsquedas de voz o voice search, deberán adecuar los algoritmos para ofrecer un servicio optimo. En este punto también influyen los datos que utilizan y su ubicación para entender mejor el contexto en el que se producen las búsquedas.
2. Contenido adaptado a las búsquedas más frecuentes
Dentro de la estrategia de optimización del voice search, se debe incluir: la elaboración de respuestas detalladas, claras y precisas a las interrogantes e inquietudes más frecuentes; así como la creación de contenido útil y atractivo en base a los gustos y necesidades del público objetivo.
3. Aplicación del marcado de esquema

Se trata de un código que permite a los motores de búsqueda hacer una mejor clasificación entendiendo de una mejor manera con el contenido que creas en tu sitio web, para compartirlo de forma eficiente por el voice search. Emplear el marcado de esquema es una manera muy efectiva para que los usuarios te encuentren.
4. Creación de preguntas frecuentes
Cuando un usuario utiliza la búsqueda por voz, casi siempre comienza su pregunta con: dónde, cuándo, cómo, quién y por qué. Por lo general son interrogantes muy concretas para resolver algo de manera rápida o urgente. Crea tu estrategia en base a preguntas frecuentes que inicien de esta forma, garantiza que tu sitio web cargue rápidamente y que la información sea fácil de encontrar.