En este momento estás viendo 5 redes sociales que toda empresa debe tener: te enseñamos cómo utilizarlas

5 redes sociales que toda empresa debe tener: te enseñamos cómo utilizarlas

Actualmente es de suma importancia que cualquier negocio, no importa la rama, tenga visibilidad en las RR SS. Y es que cada vez son más las personas que las utilizan en todo el mundo. Es por eso, que hoy te mencionaremos 5 redes sociales que toda empresa debe tener.

A través de las redes las empresas pueden detectar más fácilmente a su público objetivo, saber lo que piensa y tener una relación más cercana con él.  Además, permiten promocionar sin límites una marca, lograr la fidelidad de los clientes y hasta humanizar a las empresas.

¿Cuáles son las redes sociales que toda empresa debe tener y por qué?

Muchas personas se preguntan por qué estas son las redes sociales que toda empresa debe tener. La razón es que ganan en popularidad y están ayudando a las compañías a generar mayores ingresos.

1)    Facebook: es una de las redes sociales más populares. Tener una cuenta empresarial en Facebook es asegurar que muchas personas conozcan tu marca o negocio.

¿Qué debes hacer para que sea efectiva?

–       Crea una página de empresa y no un perfil personal, coloca una foto de portada que impacte, agrega una foto de perfil que identifique a tu marca (puede ser el logotipo), optimiza la sección de información con todos los datos de tu empresa ya que es lo primero que ven las personas y agrega todos los hitos (logros) de tu empresa.

–       Crea una URL personalizada de tu página: en un principio, te asignan una al azar.

–       Elige un botón de llamada a la acción (CTA).

–       Personaliza tus pestañas:  Facebook cuenta ya con pestañas fijas como la de inicio, fotos, información, etc, pero te permite también crear otras.

–       Más calidad que cantidad: haz pocas publicaciones, pero de muy buena calidad. Escribe textos y crea videos que impacten a tu público. Dos publicaciones por semana podrían ser más que suficientes.

–       Horario conveniente: según estudios, los mejores momentos para publicar son de jueves a domingo después de las 09:00 a.m., a las 12:00 p.m., a las 13:00 p.m., a las 15:00 p.m. y a las 16:00 p.m.. Sin embargo, tú mismo puedes determinar cuál es el mejor momento para publicar según las preferencias de tu audiencia.

–       Elimina los enlaces del texto de tus publicaciones.

–       Transforma las imágenes en los formatos adecuados: la de portada debe medir 820×312 píxeles, la de perfil máximo 180×180 píxeles, imagen compartida 1200×630 píxeles, imagen de evento 1920×1080 píxeles. Los videos debes publicarlos en directo.

–       Programa tus publicaciones.

–       Añade el plugin de página y el botón para compartir.

–       Utiliza el administrador de anuncios para crear campañas desde cero.

–       Usa Audience Insights para saber todo sobre tu audiencia.

2)    Twitter: también es una de las redes sociales que toda empresa debe tener. Se ha convertido en un importante canal entre las marcas y sus clientes. Su atractivo es las publicaciones en tiempo real.

¿Cómo debes utilizar Twitter en tu empresa? Te lo explicamos:

–       Crea el perfil de tu empresa: procura que sea un nombre que defina muy bien a tu marca y que sea fácil de recordar.

–       Determina a tu público objetivo.

–       Tuitea constantemente contenido llamativo relacionado con tu marca y nunca dejes de utilizar los hashtags para dar más visibilidad a tus publicaciones. Te recomendamos utilizar las etiquetas tendencias del día.

–       Interactúa siempre con tus seguidores.

–       Utiliza Twitter Analytics: te ayuda a saber todo sobre tu audiencia. Si les gusta tu contenido, tus aciertos, desaciertos, entre otras cosas.

–       Apela también a  Twitter Ads para promocionar tu cuenta o tus tuits sin gastar mucho dinero.

3)    Instagram: de más está decir que es una red social importante. Instagram siempre está en la mente de las personas. Así que debes aprovecharlo en tu empresa.

Te explicamos cómo utilizarlo:

–       Abre un perfil empresarial.

–       Optimiza tu perfil: escribe una biografía que describa a tu empresa, coloca una foto de perfil bien relacionada con tu marca (lo recomendable es colocar el logotipo), coloca la dirección de tu sitio web (si lo tienes).

–       Define tu público objetivo.

–       Establece metas y objetivos.

–       Analiza las métricas.

–       Publica contenido muy interesante. Hazlo diariamente a horas específicas.

–       Procura que las fotos de tus publicaciones sean nítidas y llamativas. Puedes apelar a la edición para perfeccionarlas.

–       Utiliza los hashtags correctos.

–       Sube historias cautivadoras.

–       Responde todos los comentarios y las menciones.

–       Apela al marketing de influencers para impulsar tu marca.

–       Realiza  campañas de Instagram: anuncios, concursos, entre otros.

4)    LinkedIn: es ideal para los B2B (business to business), es decir, las empresas que venden productos y servicios a otras empresas y no directo al consumidor, ya que ayuda a potenciar las relaciones.

¿Cómo debes utilizar LinkedIn en tu empresa? Te lo explicamos:

–       Accede a LinkedIn para empresa.

–       Agrega un perfil de empresa que podrás encontrar en la opción de “productos”.

–       Selecciona cómo es tu empresa: pequeña, mediana-grande, página de productos u otra opción.

–       Agrega los datos importantes tales como nombre de tu empresa, sitio web, sector al que pertenece, etc.

–       Personaliza tu perfil: debe estar alineado con la identidad de tu marca.

–       Define tu público objetivo, estableces objetivos cualitativos y cuantitativos, crea contenido interesante y de utilidad.

–       Diseña un instrumento Smart para mejorar rendimiento. 

5) Tiktok: es ideal para llegar a los jóvenes y asegurar las ventas en el futuro. Abre un perfil en esta red social y sube contenido original con los audios que son tendencia.

Ya sabes cuáles son las redes sociales que toda empresa debe tener. Ahora empieza a utilizarlas en tu negocio para que pronto veas buenos resultados.