Qué es una landing page, la herramienta infalible  para incrementar las ventas online 

Qué es una landing page, la herramienta infalible  para incrementar las ventas online 

En la actualidad es significativo el número de personas que venden sus productos y servicios de forma online, pero que no logran aumentar las ventas y por ende, los ingresos. Por esta razón es importante conocer qué es una landing page, cuál es su estructura, sus ventajas y utilidades.

¿Qué es una landing page?

Las también llamadas páginas de aterrizaje se han convertido hoy en día en una de las estrategias infalibles dentro del marketing digital que utilizan las empresas para dar a conocer su marca y, por supuesto, en el método para convertir las visitas a la web en leads o en clientes.

Las claves para entender qué es una landing page

A quienes apenas están iniciando un negocio digital les resulta seguramente complejo entender qué es una landing page, sin embargo, es fundamental dominar el concepto de esta importante herramienta.

Cuando una persona se encuentra navegando dentro de un sitio web y le aparece un banner o anuncio que lo lleva hasta otro portal, se está ante la presencia de una página de aterrizaje. También es válido decir que es una página web dentro de otra web.

Ahora bien, lo que se busca con las landing page es obtener un número significativo de conversiones, es decir, usuarios que hagan clic sobre un llamado a la acción (CTA), que puede ser desde observar un demo, descargar un ebook, ingresar a una comunidad, hacer la suscripción en una newsletter, realizar una compra, etc.

Para aumentar el ratio de conversión de una página de aterrizaje y para aprovecharla en una campaña de Google ADS, es sumamente necesario optimizarla. La mejor forma de hacerlo es acudiendo a especialistas en marketing online.

Estructura de una landing page

Conocer la estructura de una landing page es tan importante como saber su concepto. En ese sentido, es importante destacar que hay dos elementos principales dentro de una landing page que deben estar 100% perfeccionados para así obtener los resultados esperados en cuanto al número de conversiones, se trata del Above The Fold y el Below The Fold respectivamente.

Por un lado está el Above The Fold, que es la parte superior de la página de aterrizaje, aquello que ve el internauta apenas accede a un website sin tener que hacer uso del ratón o mouse, esto incluye título, que debe causar impacto e instar a seguir leyendo, gráficas, un formulario para obtener información de los prospectos y una call to action (CTA), este último es decisivo para saber si se logró el objetivo de conversión.

Por otro lado se encuentra el Below The Fold, que es todo aquello que se puede visualizar mientras se va bajando, que por lo general son opiniones, testimonios y reseñas que ayudan a que el usuario tenga buenas referencias del producto o servicio que le están ofreciendo. Además, es primordial que en esta área se plasme el aviso legal y las preguntas frecuentes para que no haya cabida para ningún tipo de duda.

Las ventajas de una landing page

Resultan evidentes las grandes ventajas de una landing page, pues queda claro que es una de las herramientas más acertadas para darle agilidad a las ventas. No obstante, para que lo entiendas mejor, acá te mencionaré cuatro razones para optar por una página de aterrizaje si tienes un negocio online

Primero que nada, tal y como ya lo mencioné, con una landing page aumenta la tasa de conversión, pero más allá de eso, es la mejor vía para obtener información relevante de la audiencia ¿Cómo hacerlo? Solicitando en los formularios la demografía, esto con la clara finalidad de hacer un análisis del público objetivo, investigar cuáles son sus gustos, intereses y hasta sus hábitos.

Adicional a todo lo mencionado, las páginas de aterrizaje bien elaboradas, optimizadas y con todas las características profesionales, ayudan a una marca a destacar entre la competencia y a ganar notoriedad.

Otro de los beneficios de una landing page es que permite monitorear si está funcionando o no la campaña de marketing, esto es posible a través de las métricas en las que se evidencian el número de conversiones, fuente de tráfico, páginas vistas, tasa de rebote, entre otras cosas .

Utilidades de una landing page

Son diversas las utilidades de una landing page. Por ejemplo puedes sacarle provecho para que los usuarios conozcan y compren tu producto o servicio. Eso sí, debes enfocarte en que el llamado a la acción (CTA) sea lo suficientemente atractivo e irresistible.

A quienes venden servicios de suscripción les resulta útil tener una página de aterrizaje. Una muy buena idea es pedirles a los usuarios que se registren en una prueba gratis, y es que, la gran mayoría de las personas antes de tomar una decisión de compra, prefiere primero indagar y determinar si les conviene o no aquello que le están ofreciendo.

Otra de las estrategias que se utiliza mucho, y que ha dado buenos resultados en el mundo del comercio, es tener un blog que entretenga a la comunidad, e incluir en él una landing page para que los visitantes, que de por sí ya son prospectos, se conviertan finalmente en compradores.

Las páginas de aterrizaje también son perfectas si se buscan registros en una newsletter, si se quiere crear una membresía para usuarios, si se desean obtener registros de eventos de cualquier índole, ya sea una conferencia, un curso online, etc, así como también si se tiene como objetivo que quienes navegan en una web descarguen un ebook u otro material.

Cada vez más los negocios y empresas de todo el mundo se sumergen en la era de la digitalización para dar un paso al frente entre la voraz competencia y para obtener mayores ingresos, razón por la cual van surgiendo herramientas de marketing digital que optimizan las ventas, una de ellas, como lo pudiste notar a lo largo de este artículo, son las landing page, pero también existen muchísimas más de las cuales te estaré hablando en mis próximas publicaciones.