La publicidad nativa es aquella publicidad encubierta que aparece en una página web y que te dirige a otro sitio en Internet en el que puedes comprar, suscribirte, contratar, etc. Es una técnica publicitaria que muestra mensajes promocionales de una manera no intrusiva, para que parezca un contenido relacionado a lo que estás buscando. Puede ser difícil de identificar como propaganda.
Se llama “nativa” porque se trata de un término que hace referencia al vínculo que existe entre el contenido y los otros medios que se muestran en un sitio web.
A muchas personas les desagrada el hecho de buscar contenido en Internet y encontrarse con demasiados anuncios publicitarios, que en muchas ocasiones cierran de inmediato y que en otros casos, los anima a buscar el contenido de interés en otra fuente. Por eso, la publicidad nativa será leída por el usuario si no es identificada fácilmente.
Cómo hacer el análisis de marketing mix de tu empresa
Tipos de publicidad nativa

1- Abierta
Es aquella publicidad que difunde el mismo contenido en diferentes sitios web que manejan una misma temática.
2- Cerrada
Es la publicidad que se difunde en un solo medio, página web o red social; y que debe cumplir con los requisitos estipulados por ese sitio para su publicación.
3- A medida o mixta
Es aquella que mezcla las ventajas de la publicidad nativa abierta y la publicidad nativa cerrada. Tras un convenio entre los anunciantes y los editores del medio o sitio web, se concretará si este tipo de publicidad mantendrá la estructura o diseño del sitio web. Por ello puede encontrarse en diferentes formatos.
Ventajas de usar la publicidad nativa
1- Mayor difusión de los anuncios
Por ser un tipo de publicidad que despierta mayor interés entre los usuarios por brindar información útil, se hace más amena, a tal punto que puede llegar a ser replicada por ellos mismos en sus redes sociales. Esto hará que la publicidad nativa sea viralizada por los mismos usuarios, quienes atraerán a otros interesados.
2- Gusta a todos por igual
Es un formato de publicidad que es bien recibido si no se cae en el exceso de publicación, que al final cree desconfianza en el usuario. No solo es importante el formato que se utilice para difundir la publicidad nativa, también es un factor clave un contenido útil y persuasivo.
3- Está de moda
Es un tipo de formato que por ser poco intrusivo llega a ser más aceptado que la publicidad tradicional (banners). Está comprobado que llega más al público y logra mayor porcentaje de aceptación de los productos y servicios que promociona.
4- Es más económica y efectiva que la tradicional
Debido a que es una publicidad que contiene datos interesantes, llega a ser compartida por los propios usuarios. Esta difusión extra no trae ningún costo adicional y es sumamente efectiva. Logra que sea el usuario el que busque esa información que requiere sin verse agobiado por la publicidad tradicional.