En este momento estás viendo 13 prácticas que debes evitar en las redes sociales

13 prácticas que debes evitar en las redes sociales

Son muchas las estrategias que existen en marketing digital para que una marca logre ganar visibilidad en las redes sociales y con ello más clientes, pero también existen hábitos que hacen que dejen de seguirte. En este artículo mencionaremos 13 prácticas negativas que debes evitar.

Manejar las plataformas digitales de una empresa requiere de esfuerzo, dedicación y constancia. Compartir fotos de calidad, ofrecer una experiencia de navegación amigable y contar con productos y servicios de calidad; son factores indispensables. Sin embargo, en la era digital que vivimos se exige mucho más para lograr la fidelización del cliente.

4 usos de la inteligencia artificial en el marketing digital

Cosas que debes evitar en las redes sociales

Evita perder seguidores en las redes sociales por malas prácticas
  1. Olvidar al usuario

Es un error ignorar las inquietudes e interrogantes de un potencial cliente. Cuando hace un primer contacto desea obtener una respuesta oportuna, de lo contrario buscará otra opción.

2. Quedarte sin ideas que compartir

Siempre debes aportar datos de interés en las redes sociales que estimulen ventas o que impulsen un proyecto.

3. Ser deshonesto y no aportar datos reales

Si publicas contenido falso o plagiado de otro sitio web perderán el interés en tu red social.

4. Ser incoherente

Debes mostrar consonancia con lo que expresas y lo que muestras en las redes sociales. De igual manera en ofrecer una atención oportuna, nada haces con promocionarte como la mejor opción y después no atender a los usuarios.

5. Ser arrogante

Si representas a una marca debes actuar con humildad en nombre de ella y en su beneficio.

6. Ser autoritario

Las redes sociales deben gestionarse de una manera óptima

Debes mostrarte cercano para crear confianza. Demostrar empatía te permitirá crear una conexión duradera.

7. Ser irrespetuoso

Aunque no estés de acuerdo con un comentario muéstrate alegre y positivo. Si representas a una marca no puedes responder de forma grosera.

8. No aceptar las equivocaciones

Debes tener la capacidad de rectificar oportunamente.

9. No responder las críticas

Si un usuario te corrige y está en lo cierto, puedes remediarlo reconociendo el error o la falla.

10. Desconectarte

Si solo envías contenido corporativo y no atiendes al usuario, perderá interés en tu marca.

11. Enfocarte solo en los resultados

Debes invertir tiempo en la audiencia, de lo contrario no lograrás el objetivo.

12. No hacer una evaluación constante

Debes realizar un análisis permanente de la estrategia aplicada para corregirla si es necesario.

13. Omitir las reglas

Debes estar al día con las normas de uso de las redes sociales.