¿Sabes por qué fracasan tanto los trabajos a distancia? La forma de ejercer una profesión a nivel mundial ha dado un giro de 360 grados. En la actualidad, hay un porcentaje alto de empresas que ya no piden a sus empleados ir a una oficina. Esta tendencia se consolidó desde la llegada del Covid-19, cuando negocios de todos los sectores económicos se vieron obligados a buscar la forma de subsistir con sus trabajadores desde casa.
No obstante, hay empresas que no han logrado moldearse a las nuevas tecnologías. Por eso, hemos considerado importante explicar las principales causas que hacen que fracasen los trabajos a distancia.
Los trabajos a distancia en la actualidad
Un 16% de las empresas de todo el mundo operan online, pero muchas no han tenido el éxito que había calculado. Al respecto, es importante saber que hay errores muy comunes que solo llevan al fracaso y que debes evitar cometer o enmendar. A continuación te los menciono.
La mayoría de los negocios que cumplen sus objetivos y metas se caracterizan por tener un equipo unido y consolidado. Hago énfasis en este punto porque precisamente la falta de comunicación puede arruinar por completo el trabajo a distancia. Una gran solución a esta problemática es pautar reuniones online, por lo menos una vez a la semana, en las que cada trabajador pueda reportar sus avances, despejar dudas y solventar las dificultades que se hayan presentado.
Para llevar un proyecto remotamente resulta imprescindible que todos los implicados tengan una computadora en buen estado e Internet estable, pero es igual de importante el óptimo dominio de todas las herramientas tecnológicas, sino, se puede estropear por completo tanto la comunicación como la evolución del trabajo.
Por otro lado, debo mencionar que la falta de productividad es evidentemente algo muy negativo para cualquier empresa que funcione a distancia, pero tú como responsable de un equipo puedes evitarlo ¿cómo? Te recomiendo que hagas un monitoreo de lo que hace cada persona por hora. Para tal fin, puedes apoyarte en herramientas como Harvest o Toggl. Adicional puedes crear un check list que ¡nunca falla!
Los trabajos a distancia tienen grandes ventajas
Son muchas las ventajas de tener una empresa de trabajo a distancia, siempre y cuando sepas manejar cada uno de los obstáculos que se puedan presentar.
Si se establecen reglas y se supervisa que se cumplan, las personas pueden llegar a ser muy productivas sin tener que estar en una oficina. Adicional a eso, para las compañías resulta favorecedor esta modalidad de trabajo, ya que por lo general se reducen los reposos por enfermedades, se evitan los conflictos entre los miembros de los equipos, y más importante aún, suelen disminuir las renuncias, ya que cada individuo realiza el trabajo en función del tiempo que tenga disponible.
¿Qué rol debe cumplir un líder en los trabajos a distancia?
Liderar un equipo remoto puede resultar un gran reto. En otras de mis publicaciones hablaré sobre este tema, pero, por lo pronto, te recomiendo que regularmente te comuniques con cada uno de los trabajadores. Evita hacerlo solo por chat. Preferiblemente haz videollamadas o llamadas tradicionales.
Aunque el equipo sea a distancia, es importante que se conozcan. Por ese motivo, como te lo mencioné antes, lo mejor es que hagas reuniones virtuales que abran paso a la interacción. Puedes hacerlo con programas de videoconferencia como Zoom, Skype, ooVoo, Jitsi, UberConference, Discord, Google Duo, entre otros.
Espero que estas recomendaciones que te he suministrado sean de mucha utilidad para ti. Recuerda que los límites no los ponemos nosotros mismos. Si tienes una empresa y ha fracasado tu estrategia de trabajo remoto, solo replantea lo que estás haciendo y verás buenos resultados.