En este momento estás viendo Pasos para hacer un webinar efectivo en tu empresa

Pasos para hacer un webinar efectivo en tu empresa

Un webinar es un seminario, taller o conferencia en video que se realiza para tratar un tema en específico. Hoy es día es una de las herramientas más utilizadas para el comercio digital, pues une a todas las personas involucradas en el equipo e incluso a potenciales clientes, gracias a Internet.

Esta manera de hacer reuniones para informar nuevas tendencias, crear acuerdos comerciales e incluso impulsar ventas, puede ser realizada en vivo o pre-grabada.

Un punto muy importante a considerar para su efectividad, es que debe contar con canales de interacción con la audiencia.

Los 7 aspectos que se esperan de las páginas web en 2022 

11 pasos a seguir para hacer un webinar efectivo

Antes de hacer un webinar para tu empresa debes investigar a tu público objetivo

1- El contenido debe estar enfocado en lo que desea adquirir el consumidor final

Chequea y evalúa las búsquedas de tu público objetivo. Luego elige un tema y título llamativos para atraerlo. 

2- Busca un proveedor que te permita crear una URL de registro

Contacta al proveedor de sofware de tu confianza para que se encargue de este servicio y que te ofrezca un enlace para los registros.

3- Crea una landing page de registro

Cada webinar debe tener su landing page. Así podrás detallar el contenido del evento y crear una base de datos para el lead nurturing.

4- Pon en marcha una campaña de promoción estratégica

Publica diferentes post que promocionen tu webinar, ya sea a través de tu blog, redes sociales o con campañas de email marketing.

5- Realiza un video promocional

Promociona tu webinar con un video atractivo

Comparte un video de unos 40 segundos donde muestres de una manera atractiva parte de lo que se hablará en tu conferencia. 

6- Automatiza el envío de emails usando workflows

Programa el envío de correos usando workflows. Puedes preparar un envío un mes antes, otro tres semanas antes y así sucesivamente para recordar el evento.

7- Graba la conferencia y úsala como contenido

Siempre debes tener un respaldo en video de cada webinar. Este material te dará más interacción por un tiempo indefinido. 

8- Crea una campaña visual

Haz tu campaña más atractiva con imágenes e infografías que sean publicadas días antes. Compártelas en tu blog y redes sociales. No olvides colocar un link con tu landing page.

9- Prepara tu discurso para evitar leer las diapositivas

Debes tener preparado tu discurso. Apoyarte en la lectura de cada diapositiva te mostrará inseguro. Si cuentas con frases breves que te sirvan de guía será suficiente.

10- Saber qué tipo de formato usarás

Puedes hacer un webinar solo o contar con invitados que aporten un valor agregado a tu exposición o que generen un debate. También es válida la participación de influencers.

11- Contar con un canal de interacción con tus seguidores

Debes tener un chat abierto para interactuar con las personas que están siguiendo la conferencia. Incluso puedes dejar un cuestionario abierto en tu landing page.

12- Las acciones de venta deben estar en sintonía 

Si durante el taller ofreciste productos y servicios debes hacer un seguimiento sobre la aceptación de los mismos. Revisa comentarios, preguntas y dudas para darles respuesta y concretar ventas.

13- Realiza un webinar de ensayo

Hacer una prueba uno o dos días antes del evento te ayudará a comprobar que el sistema funcione correctamente, desde el audio hasta el chat en vivo.