herramientas para trabajar a distancia

Las mejores herramientas para trabajar a distancia

Cumplir con una jornada de trabajo desde una oficina cada vez es más innecesario. Y es que la tecnología con el paso del tiempo nos da más y más herramientas para trabajar a distancia.

Las personas que quieran emprender un negocio con alguien más, por ejemplo, ya no necesitan que su socio viva en la misma ciudad o en el mismo país.

También hay momentos en los que los dueños de una empresa deben ausentarse por eventos, reuniones o viajes de negocios. Sin embargo, eso no significa que deban descuidar su compañía. Gracias a la Internet todo puede estar bajo control a distancia.

No importa en el área que alguien se desempeñe. La tecnología en la actualidad es bondadosa y abarca muchas área .

A continuación le mencionamos cinco herramientas digitales especiales para que los emprendedores trabajen a distancia:

Slack

Slack es quizá la herramienta favorita de los creativos en la era digital. Esto se debe a un motivo principalmente: quienes trabajamos en marketing, por ejemplo, jamás estamos haciendo un solo proyecto al mismo tiempo.

Slack permite un orden absolutamente intuitivo que en 2022 sigue ganando terreno entre las preferencias de los profesionales.

Google Drive

Es la herramienta por excelencia para ejecutar trabajos que requieran análisis, textos y trabajo en conjunto. Desde Gmail, los equipos de trabajo pueden colaborar en documentos compartidos, avanzar en su desarrollo, e integrar las habidades de cada área: desde redacción a diseño gráfico…

En sí, Google Drive permite que muchas personas almacenen, creen, modifiquen y editen todo tipo de documentos y archivos.

Trello

Esta herramienta tiene como función organizar equipos de trabajo para la gestión de tareas. Puede ser utilizada en su versión de escritorio o móvil.

Para empezar a trabajar solo debes registrar tu correo electrónico. Esta aplicación, basada en el sistema de trabajo japonés Kanban,  es fácil y versátil pues permite organizar desde el mínimo proyecto hasta el más complejo.

HackPad  

Es un sistema de edición colaborativa online. Se puede sincronizar con Dropbox y permite incrustar fotos y videos como si fuese una web.

Quip

Esta herramienta te permite trabajar sobre cualquier documento con personas que no hablan tu idioma.

Mural

Se trata de una herramienta de colaboración virtual que te permite importar todo tipo de contenidos, desde imágenes, notas y documentos hasta videos. Es ideal para desarrollar conceptos creativos con la participación de los clientes.

Zoom

No podíamos dejar por fuera a la herramienta por excelencia para las videoconferencias. Su auge arrancó durante la pandemia y cada vez son más las personas que la integran a sus reuniones frecuentes.

Google Meet

Si nombramos Zoom, Google Meet también debe estar en la lista. Las funciones son similares aunque más simples que las de Zoom, la gran diferencia es que –por ser de Google– es más amigable y compatible con la tecnología que solemos tener en la computadora.