Una de las estrategias digitales más importantes y efectivas para generar interés y atraer usuarios al embudo de conversión, es el marketing de contenidos. Hoy profundizaremos en este tema para que se entienda su importancia.
Para hacer un embudo de conversión son muchos los aspectos que se deben tomar en cuenta. Los productos o servicios que se ofrecerán, target, estrategias digitales a implementar según las características de la marca; y por supuesto el marketing de contenidos.
La información que suministre una marca o empresa a través de las diversas plataformas online, será determinante para lograr una posición privilegiada en los buscadores. De esta manera, ese negocio que busca la expansión, tendrá tal visibilidad, que podrá llegar a una gran cantidad de personas e impulsar su crecimiento.
Seis grandes ventajas que ofrece el embudo de conversión al comercio digital
Muchas veces suele subestimarse este trabajo, sin embargo para lograr los objetivos, es necesario que el contenido que se comparta cumpla con ciertos requisitos. Se deben respetar requerimientos indispensables como: contener la palabra clave y una arquitectura web, que dependerá del tipo de formato que se desea publicar.
Para ejecutar una buena estrategia de marketing de contenidos, es necesario contar con un equipo de profesionales capacitados. Deben manejar los términos relacionados al área, estar dispuestos a investigar y mantenerse actualizados. Algo que es evidente pero que no debe pasarse por alto, es que deben tener una correcta ortografía.
¿Qué es el marketing de contenidos?
Es la técnica a través de la cual una marca o ecommerce comparte temas de interés que proporcionan información relevante y valiosa al público objetivo. Su efectividad dependerá de las soluciones que ofrezca, sin necesidad de hacer un llamado directo a concretar una compra.
Uno de los objetivos más importantes del marketing de contenidos es la difusión de argumentos reales y prácticos que despierten interés. Debe ser capaz de crear una relación cercana con el target al que se desea conquistar.
Los cinco principales objetivos del marketing de contenidos
1. Lograr visibilidad: se trata de implementar técnicas eficientes que permitan aumentar la reputación de una marca o ecommerce, para que se posicione en los buscadores. Cuando se lleva a cabo una estrategia digital para atraer a los usuarios al embudo de conversión, se debe incluir el marketing de contenidos. Con este método, se busca que la imagen, logotipo y valores de la marca se queden presentes en la mente de los potenciales clientes. Aplicándolo de la mejor manera, se logrará ser encontrado y visto por la mayor cantidad de visitantes posibles e impactar correctamente al público objetivo. Hay que entender que contar con un sitio web, redes sociales u otras plataformas digitales no implica tener visibilidad. Se debe realizar un trabajo permanente, creativo e innovador con contenido que se presente en diferentes formatos.
2. Destacar el valor de la marca o empresa: compartir información que evidencie los conocimientos que posee sobre todos los productos y/o servicios que ofrece (usos, ventajas y beneficios, entre otros), es fundamental. Si además proporciona otras soluciones que logren despejar o atender las inquietudes e intereses de los usuarios, resultará muy efectivo. Si logra crear engagement con el público objetivo o target, sin duda alguna, ganará notoriedad en la Internet.
3. Alcanzar la fidelización: para crear una conexión efectiva con el público objetivo, la estrategia de marketing de contenido a aplicar deberá tener un estilo muy específico. Al encontrar puntos de interés comunes y soluciones a su alcance, el usuario sentirá que esa es la marca que tanto buscaba. De esta manera se sentirá agradecido y convencido de seguirla e incluso considerarla para adquirir los productos y servicios que ofrece. No solo se convertirá en un cliente, sino que además puede ser un multiplicador del contenido, lo que atraerá a más consumidores.
4. Crear una base de datos real: destacar entre las numerosas opciones digitales gracias al marketing de contenidos, permitirá que una gran cantidad de usuarios conozcan y se familiaricen con una marca. La información que brinde orientación y soluciones, acelerará su reconocimiento y llegará a más contactos que se transformarán en leads y por supuesto en clientes.
5. Aumentar las ventas: es lógico pensar que lograr muchas ventas es el objetivo principal de todo negocio. Sin embargo, la realidad de la era digital ha demostrado que el éxito va más allá de eso. Hoy en día puede resultar sencillo concretar una primera venta pero lo importante es lograr la fidelización. Hay que tomar en cuenta que ante tantas ofertas y variedad de productos o servicios, es necesario alcanzar una buena reputación de la marca. Alcanzar el vínculo afectivo que logre una conexión real en el tiempo es clave.
8 maneras de impulsar el marketing de contenidos de una empresa
La creatividad y la innovación deben ser los ingredientes principales a la hora de crear contenido para lograr engagement. Para conseguir este propósito, se pueden utilizar diferentes formatos que hagan destacar el texto que se va a compartir. Entre ellos destacan:
1. Imágenes: con la utilización de recursos como figuras, personas y paisajes, entre otros; un texto que puede considerarse simple, puede destacarse entre todo el contenido que se consume en Internet.
2. Infografías: se trata de un formato mucho más visual en el que se utilizan técnicas que facilitan la lectura del usuario, como lo son los gráficos, íconos, porcentajes y textos cortos que hacen que la información sea digerida por completo a primera vista.
3. Videos: es uno de los formatos que tiene más éxito en la actualidad. Los usuarios de hoy en día son cada vez más exigentes, por lo que muchas veces prefieren consumir contenido por medio de videos que con la lectura de un texto. Combinar imágenes con audio resulta más atractivo para muchas personas.
4. Tutoriales: es un formato que se ha convertido en uno de los favoritos de hoy en día, pues muestran el paso a paso de cómo usar un producto e incluso cómo resolver un problema.
5. Ebooks: los libros electrónicos además de proporcionar contenido importante, lo amplían y profundizan.
6. Presentaciones: se utilizan para exponer o difundir información valiosa sobre un asunto específico y condensar muchos datos en un solo formato.
7. Apps: son creadas para facilitar el contacto con la empresa y para una utilización eficaz de sus servicios. Es uno de los formatos más innovadores que permite el contacto directo con los usuarios.
8. Webinars: es una manera muy efectiva para atraer leads. Gracias a la interacción que se da con la audiencia en tiempo real, se puede captar a un gran número de personas interesadas en los temas que se debatan e incluso en los productos y/o servicios que se ofrecen.
Conclusión:
Una empresa que desee tener éxito en un mundo comercial cada vez más competitivo, debe trabajar en aumentar el número de conversiones para obtener los beneficios que desea a través de la venta de sus productos y/o servicios. Para lograrlo es necesario atraer al público objetivo al embudo de conversión.
La mejor manera de atraer a todos esos usuarios que se desean conquistar, es a través de una buena estrategia de marketing de contenidos.
Nunca se puede subestimar la información que se comparte, porque incluso una mala redacción, puede hacer que un usuario abandone un sitio web en un solo segundo.
Sin duda alguna, con una buena estrategia de marketing de contenidos, el embudo de conversión funcionará de la manera más efectiva. No solo captará clientes sino que permitirá fidelizarlos, si además se trabaja en una atención oportuna y personalizada.