Son muchos los beneficios que obtienen millones de usuarios gracias a la Internet. La era digital abrió un sinfín de puertas que hoy en día facilitan la vida en todo el planeta. Pero hay que saber, que así como existen múltiples herramientas que proporcionan grandes ventajas para simplificar todas las transacciones que deseamos hacer para ahorrar tiempo; también existen formas de afectar a los internautas y estos son los fraudes por Internet.
Y es que así como la tecnología continúa avanzando, a la par van surgiendo maneras muy creativas de personas estafadoras que buscan quedarse con el dinero de los consumidores.
Presta atención a la información que te dejamos a continuación y evita caer en manos inescrupulosas y sumarte a la lista de víctimas de fraudes por Internet.
Técnicas para manejar el humor negro de los haters
¿Cómo identificar los 4 fraudes más peligrosos por Internet?

Existen varios tipos de estafas y hoy te presentamos las más recurrentes.
1- Estafa nigeriana
Es uno de los fraudes electrónicos en el que la persona que busca cometer el delito envía emails al usuario, donde lo anuncia como ganador de un sorteo o lotería. En el mismo se le solicitan sus datos personales y bancarios. Muchas personas afectadas creen en la veracidad del mensaje y le envían por esa misma vía, toda la información solicitada. Es importante destacar que en algunos casos la estafa nigeriana puede agravarse y terminar en secuestro y extorsión.
¿Cómo evitarla?
Al momento de recibir el correo electrónico se debe verificar quién es el usuario que está enviando el email y lo más prudente es contactar de inmediato a la empresa que dice representar.
2- Fraude romántico
Uno de los fraudes por Internet más usuales y utilizados por personas que se aprovechan de otras que buscan atención a través de las redes sociales. En el fraude romántico el estafador pone en marcha toda una estrategia de seducción con un perfil falso para enamorar a la víctima y luego pedirle dinero.
¿Cómo evitarlo?
Pídele a la persona que active su ubicación y verifica si ingresaste en un sitio legal de citas.
3- Fraudes en compras online

A diario encontramos nuevas tiendas virtuales y las que se dedican a estafar ofrecen precios muy bajos, con el fin de tener más ventas que en realidad son fraudes.
¿Cómo evitarlos?
Investiga el dominio o compra solo en tiendas reconocidas que tengan buenos comentarios. También es importante verificar el número de seguidores.
4- Phishing
Se produce cuando el estafador le roba a otro usuario su identidad con el fin de obtener información bancaria, datos personales y contraseñas.
¿Cómo evitarlo?
Descarga un antimalware y no abras archivos de correos que no has solicitado.
Toma en cuenta esta información que te dejamos, pues cada día son las las personas que resultan estafadas a nivel mundial. Internet es un mundo infinito de oportunidades y los delitos informáticos lastimosamente han aumentado de una manera alarmante.