En este momento estás viendo Landing page: cómo sacarle provecho para vender más

Landing page: cómo sacarle provecho para vender más

Cómo aumentar las ventas con una landing page o página de aterrizaje es una de las preguntas que más se hacen quienes están al frente de un negocio o una empresa que ofrece determinado producto o servicio. Sobre este aspecto, es importante saber que todo depende de si cumple con las características de optimización que hoy te describiré.

Las landing page, para quienes aún no dominan el concepto, son páginas web dentro de otra página web que tienen como objetivo obtener una conversión. Estas no deben confundirse con lo que es una página de inicio, pues estas últimas contienen información  relevante sobre un sitio web, como por ejemplo, el apartado quiénes somos, servicios, productos destacados, etc.

Tener una página de aterrizaje es algo que vale la pena, siempre y cuando se sepa hacer. A través de ellas,  incluso, se puede obtener un porcentaje de conversión mucho más alto del que puede arrojar una página web común y corriente. Son varios los factores que se deben tomar en cuenta para aumentar las ventas con una landing page en un corto plazo, así que presta atención:

Lo primero que debes tomar en cuenta es que el título y el subtítulo son dos de los factores más importantes de la landing page, ya que  a través de ellos es que puedes captar la atención de los lectores. Eso sí,  no necesitas extenderte demasiado, debe ser una información clara y precisa que haga que el usuario sienta la necesidad de indagar sobre lo que le estás ofreciendo.

Tips para aumentar las ventas con una landing page

Por lo general, las páginas de aterrizaje contienen formularios. De hecho, es importante no pasarlos por alto, puesto que a cualquier marca le resulta conveniente tener los datos de los prospectos, pero toma en cuenta que no debes pedir demasiada información, sino la verdaderamente relevante y útil. También debes buscar la estrategia para que el usuario tome la determinación de llenar dicho formulario, es decir, ofrecer algo a cambio. Para que lo entiendas mejor, si solo estás mostrando un producto e instando a que lo compren, no hay una razón de peso para que el visitante de la web coloque información personal como su nombre, su apellido, correo electrónico, etc.

Otro de los elementos primordiales  de una página de aterrizaje es el call to action (CTA), el factor decisivo que determinará si has logrado una conversión. Este debe ser tan interesante e irresistible, que lleve al usuario a hacer clic sobre él. Esta acción va a depender de la atención que hayas logrado captar, el interés y el deseo.

Por último, te hablaremos de las imágenes dentro de una landing page, estas son tan importantes como los demás elementos mencionados. Las mismas deben tener dos características fundamentales:  ir en concordancia con la identidad de una marca y despertar emociones. 

Si perfeccionas los tres componentes  de la  landing page es muy probable que conviertas las visitas de tu web en leads y que, por consiguiente, aumentes las ventas.