
Cumplir con una jornada de trabajo desde una oficina cada vez es más innecesario. Y es que, la tecnología, con el paso del tiempo, nos da más y más herramientas digitales para trabajar a distancia.
Las personas que quieran emprender un negocio con alguien más, por ejemplo, ya no necesitan que su socio viva en la misma ciudad o en el mismo país.
También hay momentos en los que los dueños de una empresa deben ausentarse por eventos, reuniones o viajes de negocios. Sin embargo, eso no significa que deban descuidar su compañía. Gracias a la Internet todo puede estar bajo control a distancia.
No importa en el área que alguien se desempeñe. La tecnología en la actualidad es bondadosa y abarca muchas áreas .
Las herramientas digitales para trabajar a distancia de forma eficiente y sus utilidades
Si eres emprendedor, puede que sean de mucha ayuda para ti estas 5 herramientas digitales para trabajar a distancia:
1) Google Drive: permite que muchas personas almacenen, creen, modifiquen y editen todo tipo de documentos y archivos.
2) Trello: esta herramienta tiene como función organizar equipos de trabajo para la gestión de tareas. Puede ser utilizada en su versión de escritorio o móvil.
Para empezar a trabajar solo debes registrar tu correo electrónico. Esta aplicación, basada en el sistema de trabajo japonés Kanban, es fácil y versátil pues permite organizar desde el mínimo proyecto hasta el más complejo.
3) HackPad: es un sistema de edición colaborativa online. Se puede sincronizar con Dropbox y permite incrustar fotos y videos como si fuese una web.
4) Quip: esta herramienta te permite trabajar sobre cualquier documento con personas que no hablan tu idioma.
5) Marqueed: es una plataforma dirigida a los diseñadores para que acoten, se comuniquen y editen el mismo proyecto.