Cuando se decide crear un sitio web, no solo es necesario pensar en lo que se quiere publicar. Es sumamente importante contar con profesionales en el área que manejen las herramientas y conocimientos que hagan que los usuarios permanezcan en la plataforma. Hoy destacaremos la importancia del diseño web para lograr la conversión.
Para conseguir la captación de clientes, se tienen que seguir ciertos parámetros y el diseño web es la herramienta infalible para lograr la conversión. En este punto, es indispensable conocer más sobre el tema.
Embudo de conversión, un proceso indispensable para captar clientes
Tomando en cuenta que una conversión es toda acción que realiza un internauta (desde una suscripción hasta una compra), es imprescindible garantizarle un proceso amigable.
El diseño web es el proceso de creación del diseño de los sitios, aplicaciones y páginas web que encontramos en Internet. Es una tarea que debe ser delegada a diseñadores profesionales que manejen todas las herramientas necesarias para atraer leads.
Aunque puede llegar a subestimarse, el diseño web es determinante a la hora de lograr conversiones y concretar ventas.
5 aspectos a evaluar antes de crear el diseño web

El diseño será crucial para que un usuario permanezca o cierre un sitio web. Hay que tomar en cuenta que no solo debe contar con herramientas amigables, además debe llamar su atención a primera vista.
Un diseño web minucioso, una buena estrategia de inbound marketing y un marketing de contenidos bien enfocado, permitirán que el embudo de conversión sea eficaz.
A continuación, los cinco aspectos fundamentales que se deben tomar en cuenta a la hora de hacer el diseño web de una ecommerce.
- Web responsive: este punto se refiere especialmente a la optimización. Un buen diseño web debe ser capaz de adaptarse para ser visible en todo tipo de navegadores y equipos móviles. Existen demasiadas propuestas y ofertas en Internet y hay que emplear todas las herramientas disponibles para destacar. Es por ello, que un emprendimiento o empresa ya constituida, debe satisfacer las necesidades de un usuario desde un computador o móvil.
- Diseño amigable: el contenido web y las herramientas que se ofrezcan deben facilitar cada paso que desee dar el usuario. Proporcionar una experiencia positiva que no haga perder el tiempo al visitante, será muy valorado. Que el diseño web se enfoque en la usabilidad, también permitirá un mejor posicionamiento de la página.
- Contenido limpio y claro: mostrar contenidos limpios e informaciones claras permitirá que el receptor encuentre lo que necesita rápidamente. El diseño web debe ofrecer orden, de manera que el usuario encuentre fácilmente el botón de “leer más”, “contáctanos” e incluso el de “comprar”.
- Registro de datos simple: el diseñador web debe tener en cuenta que el proceso de registro de datos es imprescindible para atraer a los leads. Debe ofrecer una manera simple que agilice y simplifique los pasos a seguir por los usuarios. Es importante facilitar un formulario corto y que solo pida datos necesarios.
- Compra rápida: no en todos los casos el cliente estará dispuesto a dar sus datos para hacer una primera compra. Para estos usuarios, se puede ofrecer otra opción de compra rápida y directa.
5 factores que generan impacto visual

Existen diversos factores que pueden generar un impacto positivo o negativo a simple vista. Ellos determinarán que un usuario complete o no el embudo de conversión. A continuación los más destacados para garantizar la conversión:
- Diseño profesional: los usuarios son cada vez más exigentes ante las múltiples ofertas que encuentran vía online. Contar con un diseño web bien estructurado, agradable y que permita ejecutar acciones rápidamente será determinante. El primer impacto o primera impresión debe aprovecharse para atraer leads, pues es un momento que no volverá. Un diseño profesional aporta credibilidad, lo que da una buena imagen a la ecommerce o empresa.
- Diseño atractivo pero simple: en este punto aplica la famosa frase, “menos es más”. Un diseño que evite distracciones facilitará la conversión. Es necesario mostrar textos cortos y directos, en caso de querer proporcionar más información se puede usar el link de “más información o leer más”. No colocar la misma información en diferentes lugares de la misma página y usar pocos campos en los formularios, también ayudará. No excederse en mostrar más de siete elementos en el menú para cada nivel de navegación, es lo ideal. También se debe evitar sobrecargar las imágenes.
- Fotos descriptivas: usar fotografías que despierten emociones positivas, sin duda alguna atraerá visitantes. Con ellas se puede cautivar al público objetivo para que luego consuma el resto del contenido que se le ofrece. Las imágenes deberán ser profesionales para garantizar calidad y sobre todo para que transmitan el mensaje deseado. Lo más recomendable es trabajar en un archivo de fotos propio y evitar usar imágenes de otras marcas o empresas. Evitar el uso de fotos pequeñas que pierdan nitidez o calidad es importante. Usar una foto grande con un título breve superpuesto o un botón de CTA, puede atraer muchos leads.
- Llamado a la acción guiado: para aumentar las conversiones, es necesario guiar a los usuarios una vez que entran al sitio web. El diseño debe garantizar que los botones o enlaces estén visibles para llevar a los posibles clientes al destino que se quiere. Los CTAs pueden aplicarse con palabras o frases cortas como: “contáctanos”, “compra ya” o “más información”. Al dar clic, el usuario debe encontrarse con un breve formulario donde deje sus datos para recibir más información. Destacar los llamados a la acción con un color en particular que resalte entre el contenido, es fundamental.
- Uso inteligente del color: elegir la paleta de colores es un paso muy importante, pues las tonalidades deben ir en consonancia con las características de la marca. Este factor no puede tomarse a la ligera, por ello un estudio previo de cómo se quiere impactar al público objetivo es importante. Colores dominantes (amarillo y rojo) dan buenos resultados cuando se busca aumentar las conversiones. Sin embargo, es necesario evaluar los gustos del público objetivo y lograr la armonía perfecta con la imagen de la marca.
Antes de desarrollar el diseño web de tu empresa, estudia al target al que deseas llegar y crea una marca que se adapte a sus gustos y necesidades. Conociendo todos los factores que le darán vida a tu sitio web, será mucho más sencillo el recorrido para tener una ecommerce que te genere grandes beneficios.
Para cualquier asesoría no dudes en contactar a nuestra agencia GianChinnichi