En este momento estás viendo Desbloqueo mental: 4 tips para que explotes tu creatividad

Desbloqueo mental: 4 tips para que explotes tu creatividad

El desbloqueo mental es una herramienta que puede ayudar a las personas a explotar su creatividad para cualquier fin, incluso para hacer contenidos interesantes en las redes sociales, donde hay una marcada competencia. Razón por la cual no queda otra alternativa que destacar y demostrar el talento.

. A veces, los seres humanos pronuncian la frase “no puedo hacer esto porque yo no soy creativo”. Esta aseveración es muy errada, pues cada quien tiene un talento innato. No obstante, hay quienes aún no han descubierto su potencial y la gran creatividad que pueden llegar a desarrollar. 

Las recomendaciones que hoy te vamos a suministrar pueden ser de mucha ayuda para ti. Así que presta mucha atención. No importa a la profesión que te dediques. Como te dije en un principio, estos tips te ayudarán si vendes productos o servicios en las RR SS, si eres músico, escritor, artista plástico, diseñador gráfico, etc.

Ejecuta estas recomendaciones para que empiece tu desbloqueo mental

El desbloqueo mental es algo que puedes superar. Solo debes poner en práctica estas recomendaciones. Ten por seguro que sí funcionan.

1- Toma papel y lápiz  para que superes el síndrome de la hoja en blanco 

¿Alguna vez has oído hablar del síndrome de la hoja en blanco? Si la respuesta es no, te comentamos que es esa ansiedad excesiva que experimenta un individuo cuando va a comenzar a realizar una actividad, cualquiera que sea. Un ejemplo de lo que estamos mencionando es cuando un escritor va a iniciar  la redacción de un artículo y no tiene ni remota idea de qué escribir.

Para desbloquear la mente, independientemente de lo que tengas que hacer, lo primero que debes procurar es calmar el nivel de estrés. Empieza haciendo ejercicios de respiración inhalando y exhalando. 

Una vez que hayas liberado la ansiedad, toma la hoja en blanco y describe los objetos que tienes a tu alrededor. Si tu objetivo es diseñar, realiza cualquier dibujo, no importa lo que te salga, la idea es que después puedas ir perfeccionando. En el caso de los post para redes sociales, también aplica la misma técnica. Es decir, escribe todas las ideas que tengas por muy locas que parezcan. Si las dejas pasar se te olvidarán. 

2. Eleva el optimismo

Quizás te parezca irrelevante este punto, pero no lo es. Si no te crees capaz de hacer cosas increíbles, ten por seguro que todo será más complicado. Confía  en tus ideas y ten la seguridad de que son brillantes y verás como todo fluirá.

3. Medita:

Aunque ya hayas realizado los ejercicios de respiración, también puede ser una increíble idea que hagas meditación. Esta actividad no te llevará mucho tiempo. De hecho, en Youtube puedes encontrar videos de meditación guiada que solo te tomarán cinco minutos.Después que medites, verás como te sientes relajado y con otra energía.

Es hora de ser fotógrafo:

Un ejercicio ideal para despertar la creatividad y dejar a un lado el desbloqueo mental, es tomar fotografías. No tienes que tener una cámara profesional ni nada por el estilo. La idea es que empieces a retratar todo lo que veas cerca de ti. Puedes tomarles fotos a tu casa, asomarte por la venta y capturar las montañas, el parque, las personas pasar, el cielo etc.

4. Lee y escucha:

Otro consejo que puede ayudarte es leer un libro. No tiene que ser completo, pueden ser tan solo algunas páginas. También puedes oír una canción que te guste y que tengas tiempo sin escuchar.

Estos tips han resultado muy efectivos para algunas personas que requerían un desbloqueo mental. Esperamos que también sea tu caso, y que después de que los lleves a cabo, empieces a generar todas esas ideas que necesitas sacar a flote. Recuerda que no solo sirven para las personas que se dedican a redactar textos, sino para aumentar la creatividad para cualquier fin.