Cuando se trabaja, bien sea en el logro de los objetivos para una empresa o para un emprendimiento propio, es necesario potenciar la productividad, pues de esta depende el éxito de lo que se haga. Una persona productiva aprovecha el tiempo al máximo para ponerse al día con sus tareas. Para ella no hay cabida para las distracciones porque sabe que siempre llegará el momento para divertirse y pasarla bien.
¿Que acciones hay que evitar para potenciar la productividad?

La productividad es esencial en cada cosa que hagas, sobre todo en el ámbito laboral. A veces no nos damos cuenta, pero hay pequeñas acciones que pueden estar convirtiéndose en nuestros peores enemigos. A continuación te las mencionamos:
1. Analiza el ambiente laboral: ya sea que trabajes desde la casa o en una oficina, debes procurar que el entorno sea apto. Los ambientes tóxicos donde predominan los conflictos y los ruidos no permiten la concentración del trabajador. Te recomendamos tener a la mano unos audífonos para que escuches una música que sea de tu agrado, preferiblemente melodías relajantes y especiales para concentrarse.
2. Stop a las redes sociales y el celular: estás dos cosas nunca te permitirán avanzar. Puede que necesites indagar en las RRSS alguna información o que necesites hacer una llamada, pero si no es así, desconéctate por completo de estos elementos y verás como al final del día te sorprenderás de todo lo que has avanzado.
3. El Internet: a muchos les suele pasar que mientras están trabajando experimentar ansiedad y empiezan a buscar información por Internet no relacioanada con el trabajo. Esto es un error y hay que evitarlo a toda costa, dado que una persona puede perder hasta horas navegando y dejar sus ocupaciones en el olvido.
4. Tomar muchos breaks: si es cierto que necesitas tomar un descanso entre una actividad y otra, pero no debes excederte. Párate unos 10 minutos cada hora para que le des movilidad al cuerpo, toma agua, revisa los mensajes importantes de tu celular y relájate. Evita las conversaciones. Déjalas para cuando hayas terminado el trabajo.
Si sigues estás cuatro recomendaciones ten por seguro que tu trabajo fluirá y sentirás mayor satisfacción de tus logros.
Recuerda que el tiempo hay que aprovecharlo al máximo, sobre todo si se trata para obtener lo que se quiere. Llénate de motivación en cada cosa que hagas y verás frutos.