feed de Instagram

Cómo la obsesión por el feed de Instagram estanca a las empresas

¿Sabes cómo la obsesión por el feed e Instagram estanca a las empresas? ¿No? ¿Alguna vez has visto una marca que tenga un feed hermoso y que a la vez tenga muchísima notoriedad? ¿Tampoco? Eso se debe a todo lo que explicaremos en este artículo.

El feed de Instagram es la conjunto de publicaciones en orden cronológico que se muestran en el perfil de una cuenta, debajo de la biografía.

Como se trata de la primera impresión que recibe alguien sobre una marca, muchos emprendedores se empeñan en que sea lo más perfecto, geométrico, y lindo posible. ¿Pero es esa una práctica correcta?

Revisemos los extremos: hay empresas que evitan hacer publicaciones para no dañar la estructura del feed; mientras tanto, otras publican y publican sin que el orden de cómo se ve el feed importe en lo absoluto.

Aunque el éxito de una marca en Instagram no tiene que ver con el feed, sí se produce un estancamiento cuando no se publica por mantener la belleza de la cuenta.

¿Y si publico mucho pero mantengo la belleza del feed?

En este punto, permítanos decir una frase elemental en el marketing digital actual: si buscas un feed bonito, al final, será lo único que tendrás.

A continuación, revisemos el feed de la cuenta por excelencia de Instagram: la de la misma red social.

En el feed de @Instagram, cada imagen es independiente: cada foto o video es un intento por mejorar el anterior. Los programadores de esta red social no hicieron esta composición para publicar pedazos de imágenes que vistos en el perfil completan una foto. No. Cada publicación es una oportunidad para la notoriedad, y no debes desperdiciarla con una esquina de algo.

¿Cómo afecta esto a las empresas?

Cuando las marcas se preocupan principalmente por la apariencia de su feed, pierden la oportunidad de publicar contenidos realmente valiosos y terminan trabajando por una estética inútil y no por su notoriedad.

Esto hace que las ventas se estanquen junto al reconocimiento de marca y los demás objetivos de cada proyecto.

Durante los últimos años, hemos ayudado a miles de empresas a entender que deben actuar como medios de comunicación si quieren aumentar sus ventas. Sin embargo, muchas veces nos topamos con equipos de marketing internos que insisten en la belleza del feed.

¿El cliente siempre tiene la razón?

Esto no deja a un lado la vieja frase de que el cliente siempre tiene la razón. Las agencias debemos asumir que nadie sabrá mejor lo que quiere que quien lo está pagando. Sin embargo, debemos llegar a un equilibrio entre lo que busca el cliente y lo que podemos ofrecerle como expertos.

Se puede lograr un feed de Instagram correcto, y seguir avanzando en la generación de contenidos independientes cuando se maneja una correcta paleta de colores, se crean instrucciones sobre el tamaño del texto o las imágenes, y se logra un manual de procedimientos claro que genere uniformidad.

Como ejemplo, dejamos el feed de Laboratorios Zuzu, que cuenta con la estética de una marca sólida y a la vez la independencia de cada publicación. Todo esto porque una de las metas de las marcas que crean contenidos es superar cada día lo hecho el día anterior.

¿Y cómo lo hacemos en Gian Chinnici Group?

Desde que arrancamos con la cuenta, hemos pasado por todas las etapas: la del feed bonito, la del equilibrio, la de no publicar…. finalmente dimos con un sistema que es el que nos ha dado más resultados: enfocarnos en la calidad de cada publicación y tratar de superar hoy lo que hicimos ayer.

Nuestros propósitos son educar, informar, entretener y motivar a un público que quiere salir adelante con sus ideas. Así que todo lo demás es adicional. Eso sí: somos exigentes en cuanto al diseño, muy exigentes. Por eso buscamos que el diseño gráfico no solo sea bello, sino también útil para manifestar lo que se quiere, y seguimos mejorando, innovando, buscando soluciones, no solo para nuestros propios contenidos, sino también para los de nuestros clientes.