En este momento estás viendo Cómo desarrollar inteligencia emocional a través de 5 claves

Cómo desarrollar inteligencia emocional a través de 5 claves

Cómo desarrollar inteligencia emocional es algo que muchas personas se preguntan. Esta habilidad es fundamental para los seres humanos, ya que permite establecer relaciones interpersonales sanas.

El concepto de inteligencia emocional se define como las capacidades y habilidades psicológicas que tiene un ser humano para controlar sus emociones y para saber identificar las emociones de los demás.

La importancia de desarrollar inteligencia emocional

Desarrollar inteligencia emocional es muy importante ya que de ella dependerán sus relaciones sociales. A un ser humano sin inteligencia emocional le cuesta relacionarse respetuosa y comprensivamente con otros.

Una persona sin inteligencia emocional tendrá siempre relaciones tóxicas en todos los ámbitos, es decir, en el personal, laboral, amoroso , etc, y creará conflictos ante cualquier situación que se pueda resolver mediante el diálogo.

Cinco claves para desarrollar inteligencia emocional

Daniel Goleman, autor del libro “Inteligencia Emocional”, destaca cinco claves para desarrollar inteligencia emocional.

1)    Autoconciencia emocional: todo ser humano debe conocerse muy bien a sí mismo. Determinar sus habilidades, capacidades y también sus puntos débiles.                  

Cada persona debe precisar cómo influye su estado de ánimo en su comportamiento. De esta manera se puede evitar cometer errores que no tienen vuelta atrás. Por ejemplo, tomar una decisión cuando se está enfadado.

2)    Autocontrol emocional: las personas deben aprender a dominar sus sentimientos y emociones y no dejarse llevar ciegamente por ellos.

El autocontrol emocional busca que el ser humano deje atrás aquellas emociones que le hacen daño y que aproveche aquellas que lo benefician.

3)    Automotivación: cada persona debe animarse a sí misma a cumplir sus metas y entender que sí puede lograr sus objetivos. La automotivación ayuda a desarrollar el optimismo y el tesón.

4)    Reconocimiento de emociones en  los demás: consiste en aprender a identificar las emociones no verbales que transmiten otras personas.  Esto ayuda a los seres humanos a relacionarse más estrechamente con su entorno.

5)   Relaciones interpersonales: la felicidad también depende de las relaciones sociales. Una de las claves de la inteligencia emocional es que las personas aprendan a relacionase con aquellas que le simpatizan y con  las que no.

Un ser humano con inteligencia emocional, por ejemplo, no siente odio por otro que lo critica. Sabe que el problema no está en él. Más bien analiza qué factores (envidia, frustración, etc) lo llevan a comportarse negativamente.

Desarrollar inteligencia emocional es clave para tener una vida social feliz, pero también es de gran ayuda para concretar negocios y sociedades. Esperamos que estos consejos sean muy útiles para ti y que empieces a trabajar para desarrollar esta habilidad tan importante.