En este momento estás viendo Cómo crear un CTA efectivo para aumentar las conversiones

Cómo crear un CTA efectivo para aumentar las conversiones

Cuando una marca o empresa desea poner en marcha su campaña de marketing, debe tener en cuenta ciertos factores que son indispensables para tener éxito. El CTA, llamado a la acción o call to action, es fundamental a la hora de querer aumentar las conversiones. A continuación encontrarán las claves para crearlo de manera efectiva y alcanzar los objetivos planteados.

El llamado a la acción, tal y como su nombre lo indica, es una manera de estimular a un visitante a realizar una acción. En este caso, que haga clic sobre una imagen, botón, enlace, vínculo o url; que lo lleve a una landing page (página de destino). Se busca en algunas ocasiones que el internauta llegue a un formulario del sitio web de la marca para convertirlo en un lead. Ya luego de este paso, será más sencillo guiarlo en el embudo de conversión hasta que haga la compra.

Seis grandes ventajas del embudo de conversión que benefician al comercio digital

Los CTAs se hacen a través de palabras o frases que impulsan al usuario a seguir el recorrido que se le indica. Todo esto con el fin de que realice una compra y se convierta en cliente.

En otras palabras, se trata de un enlace que existe entre el contenido habitual que busca un usuario y una landing page. Esta última le ofrece una propuesta muy atractiva al público objetivo, con el fin de estimularlo a proporcionar sus datos a la empresa. De esta manera se conocerán aún mejor los gustos y necesidades de los potenciales clientes.

Palabras y frases más usadas

A la hora de aplicar los llamados a la acción se deben tomar en cuenta esas palabras “mágicas” que atraen a los compradores.

Se trata de despertar su interés desde el primer momento con términos creativos que llamen su atención. Sin embargo, se debe evaluar el target para seleccionar las palabras más efectivas. Antes de elegirlas se recomienda segmentar a los potenciales consumidores.

Estos son ejemplos de las palabras y frases más usadas:

  1. Haz clic ahora / Clic aquí
  2. Gratis ahora / Prueba gratis por 1 mes
  3. Obtén ya un 20% de descuento
  4. ¡Compra ya! / Comprar
  5. Abrir / Comenzar
  6. ¡Visítanos!
  7. Leer más
  8. Aprende más / Conoce más
  9. ¡Únete ahora! / ¡Únete ya!
  10. Solicítalo aquí
  11. ¡Inscríbete ya!
  12. Regístrate / Registrarse
  13. Crea tu cuenta / Suscríbete
  14. ¡Reserva ya! / Reservar
  15. Descubre más / Más información
  16. Estoy interesado / Me interesa
  17. Lo quiero
  18. Agregar / Ir a página web
  19. Prueba ahora / Inicia ahora
  20. ¡Participa!

Estos son claros ejemplos de CTA que buscan conectar a la marca con el público objetivo.

6 objetivos de los llamados a la acción

Dependiendo de la estrategia que desee aplicar una marca, existen diferentes objetivos de los CTAs. A continuación se mencionan los más destacados:

  1. Únete: se trata de un call to action empleado por marcas o empresas que desean alimentar su base de datos de leads. También lo utilizan para incrementar el número seguidores de sus redes sociales.
  2. Regístrate: se emplea para invitar a los usuarios a registrarse para disfrutar de una prueba gratuita o para acceder a la descarga de un sofware. También busca atraer a interesados en participar en cursos en línea o próximos eventos.
  3. Suscríbete: este CTA tiene como principal objetivo incrementar el número de lectores de blogs especializados. Con estas suscripciones se ofrece el envío de información útil y novedades de la marca o empresa.
  4. Prueba gratis: es una invitación muy atractiva para aquellos usuarios que desean adquirir un producto o servicio de manera inmediata. La idea es proporcionarles una demostración gratuita de sus bondades y ventajas para estimular su compra.
  5. Comenzar: este llamado a la acción se usa para conectar con diferentes opciones que ofrece una marca o empresa. Puede ser el link que conduzca a una prueba gratuita e incluso que lleve a vivir una experiencia de realidad virtual.
  6. Aprende más: se trata de proporcionar información detallada y precisa sobre los productos y/o servicios que se ofrecen.

Aunque todos estos llamados a la acción busquen en principio objetivos diferentes, todos trabajan en función de lograr la compra.

5 tips para lograr la efectividad del llamado a la acción

Con los CTAs lo que se desea es aumentar el tráfico orgánico del sitio web de la marca. De esta manera se logra incrementar el número de visitantes, que a su vez pasan a ser leads. Si se aplica un embudo de conversión efectivo, todos esos leads que llenaron el formulario o hicieron un acercamiento, podrán llegar a la fase final. La etapa en la que se concreta la compra y en la que ese visitante se convierte en cliente.

A continuación se desglosan 5 tips para lograr la efectividad del CTA:

  1. Enfocar bien el mensaje: para crear el contenido con el que se busca atraer al target objetivo se debe segmentar muy bien al público. Mientras más se conozca al visitante, más efectiva será la manera de cautivarlo. Al lograr esa conexión aumentará la atracción y con ello el número de conversiones.
  2. Crear un copy atractivo: el texto que expone las novedades que ofrece una marca debe ser muy claro. Si el mensaje que se quiere dar está bien redactado y enfocado, el call to action será aún más efectivo. El diseño que acompaña al copy tiene mucha importancia a nivel visual, por ello debe hacer que el contenido destaque en todo momento.
  3. Ubicar el CTA en un lugar estratégico: el llamado a la acción debe colocarse en sitios que son clave en una web. Estos son: arriba a la izquierda, al final del artículo, centrado en la parte de arriba de la web. Estos puntos son los que no pasan desapercibidos a los ojos de los usuarios.
  4. Usar cifras: los números siempre facilitan la recepción de la información que desea obtener un usuario. Colocar precios (antes y después de la rebaja), ofertas, descuentos, promociones y hasta fecha límite; estimularán la acción del potencial cliente.
  5. Respetar el estilo de la web: la armonía a nivel visual es muy importante sobre todo para que la marca permanezca en la mente del internauta. El usuario debe ser capaz de reconocer a una empresa por su diseño, logo, colores e incluso por el tipo de letras que usa.

Una recomendación para comprobar la eficacia de los CTAs antes de implementarlos en un sitio web, es evaluar el nivel de interacción que consiguen. Realizar varias pruebas y evaluar cuáles tienen más conversiones, permitirá elegir los más efectivos para cada marca o empresa.

Comunícate con nosotros y te asesoraremos.