modelo de negocio en 2022

Cómo construir un modelo de negocio en 2022

Construir un modelo de negocio en 2022 sigue siendo tan importante como lo venía siendo en los años anteriores. Por más herramientas que nos ofrezca la era digital, los objetivos y las formas se deben seguir planteando de manera tradicional.

¿Y cuál es? Lo que recomendamos en Gian Chinnici Group es primero idear todo con lápiz y papel (en una reunión si es posible), y luego pasarlo a un documento digital cuando esté definido.

Un modelo de negocio o business model es un planteamiento general que contiene los conceptos necesarios para el funcionamiento de una empresa, detalla los proyectos, acuerdos financieros, propósito, público objetivo, estrategias, procesos operacionales, e incluye el catálogo de los productos o servicios que ofrecerá.

Los modelos de negocios son utilizados para describir y clasificar negocios que están iniciando.

En sí, se trata de un documento que contendrá todo lo que se necesita para impulsar el emprendimiento, así como los posibles problemas que podrá afrontar en el tiempo; también sirven para investigar las oportunidades de desarrollo en el futuro.

¿Cómo construir un modelo de negocio en 2022?

Para construir un modelo de negocio en 2022 debes seguir una serie de pasos que te describimos a continuación: 

1- Realiza un resumen ejecutivo

Describe a qué rama se dedicará tu negocio y qué productos o servicios ofrecerá. Deberás crear la misión, visión y los valores que identificarán a tu emprendimiento.

2- Identifica al público objetivo

Debes saber qué tipo de personas requerirán tus productos y servicios. Reconoce a ese público objetivo para que puedas saber cuáles son sus necesidades y poder atenderlas.

3- Define el target

Una vez identificado el público objetivo deberás clasificarlo para crear un perfil del consumidor o de la empresa, y definir una buena estrategia de ventas.

– Si son productos o servicios destinados a personas, debes saber cúal es la edad, sexo, estrato social y profesión de ese público cautivo.

– Si tu negocio atenderá necesidades de empresas, deberás identificar el tamaño y modelo de negocios de las mismas.

4- Visualiza las oportunidades

No te limites a la hora de pensar en todas las opciones que tienes para crecer. Incluso piensa en los modelos de gestión que puedes emprender para impulsar tu negocio.

5- Analiza a la competencia

Es importante que indagues sobre los negocios que ofrecen los mismos productos o servicios que colocarás en el mercado, sus estrategias de ventas, fortalezas y debilidades; así sabrás definir un plan de acción que te diferenciará de tu competencia.

6- Crea el plan financiero

Debes saber cuáles son los recursos económicos con los que cuentas para iniciar tu negocio o si necesitarás inversión externa. El plan financiero debe incluir los costes de producir o adquirir los productos a vender, costes de personal, distribución, marketing y publicidad, así como los gastos fijos y variables.

7- Diseña el plan de marketing

Este plan deberá incluir:

– Costo de los productos o servicios.

– Posicionamiento de los productos o servicios en el mercado.

– Canales de promoción.

– Ganancias.

– Localización de la tienda física o definir sitio web para facilitar las compras.

8- Arma el plan logístico

Determina cuáles serán los lineamientos para el proceso de ventas, funcionamiento de cada departamento y el personal operativo que tendrás a tu disposición.

9- Establece el plan de recursos humanos

El departamento de recursos humanos deberá hacer una selección minuciosa del personal que necesitará la empresa, y que deberá contar con ciertas aptitudes para que el negocio funcione correctamente.

10- Simplifica 

Un business model debe ser breve, preciso y concreto; de lo contrario nadie lo leerá. También debes leerlo constantemente y adaptarlo según vayan cambiando los requerimientos de los clientes.

Modelos de negocio en Gian Chinnici Group

Durante los últimos años, hemos creado miles de modelos de negocio para empresas de todos los tamaños y marcas personales. Todo comienza con una asesoría que generalmente da el mismo Gian Claudio Chinnici o algunos de los marketers más experimentados de la empresa, luego se fija un paquete de actividades y más tarde inicia la ejecución.

Los modelos de negocio en 2022 están estrechamente vinculados al plan de marketing digital. Por eso, en nuestra empresa buscamos casi siempre incluimos ambos documentos en una misma entrega.

Si quieres saber más sobre lo que hacemos, ¡escríbenos! ¡Juntos hacemos la diferencia!