Un emprendimiento digital es todo aquel negocio que desees iniciar con presencia en Internet y que abarque las redes sociales. También existe la posibilidad de que el emprendimiento se impulse solo en redes y que posteriormente se sustente con la página web. Sea cuál sea el caso, actualmente es la alternativa más buscada, pues si un negocio no cuenta con el impulso digital no tendrá los mismos resultados de rentabilidad.
El emprendimiento digital posee muchas ventajas, pues no solo das a conocer tu marca o empresa; sino que también te permite conectarte con potenciales clientes y socios que te ayuden a expandir tu negocio.
Para arrancar un emprendimiento digital debes en primer lugar tener muy claro cuál será el área o rama de negocio a la que te dedicarás, a dónde quieres llegar y el presupuesto con el que cuentas para lograrlo.
Pasos a seguir para crear un naming exitoso para tu marca
5 aspectos imprescindibles del emprendimiento digital

1- Ten claro tu propósito
Si tu propósito es tener un negocio exitoso debes saber que requerirás de tiempo, esfuerzo y dedicación para conseguirlo. Concéntrate en el proyecto y no decaigas ante los obstáculos o dificultades que se te presenten en el camino al iniciar tu emprendimiento digital, por el contrario; evalúalos, aprénde de ellos y toma los correctivos necesarios.
2- Analiza la situación actual de tu emprendimiento digital
Prepara tu matriz FODA que abarca: las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de tu emprendimiento digital.
Al identificar los instrumentos con los que cuentas y las posibles amenazas y debilidades que pueden atacarte, podrás estar mejor orientado para saber cómo enfocarte y seguir adelante.
3- Define tus objetivos SMART
– Objetivos específicos: establece lo que quieres lograr de forma bien definida.
– Objetivos medibles: utiliza una herramienta de medición que te permita establecer mejor las metas y el plan de acción.
– Objetivos alcanzables: debes fijarte metas según los recursos que poseas, no es probable lograr tu objetivo principal en un corto tiempo.
– Objetivos relevantes: da prioridad a lo que quieres lograr sin distraerte en otras actividades que te desviarán de tu objetivo.
– Tiempo definido: fíjate un tiempo determinado para lograr tu meta, así estarás enfocado en lograrlo en esa fecha prevista.
4- Programa tus expectativas financieras al arrancar un emprendimiento digital
Piensa en aquello que más te gusta hacer y si es factible ponerlo en práctica para que ganes dinero con ello. No hay nada mejor que obtener ingresos por hacer lo que nos gusta. Luego clasifica tus activos fijos (propiedades, bienes, etc.) y tus activos líquidos (dinero en efectivo y depositado en el banco), para que tengas un estimado de lo que puedes invertir en tu emprendimiento digital.
5- Proyecta tus ideas
Identifica los recursos que tienes a la mano para darle vida a ese emprendimiento digital. Luego elabora una lista para que los tengas bien identificados y sepas con lo que cuentas para lograr tus objetivos.