El A/B Testing existía incluso antes de la aparición de la Internet. Este concepto no es más que hacer dos versiones de algo para luego comparar cuál ha dado más resultado. Este término se introdujo desde hace años ya en el mundo del marketing digital.
El A/B Testing lo realizan los sitios web, independientemente de la rama a la que se dediquen. El proceso consiste en realizar dos versiones de una web y determinar cuál tiene mayor receptividad por parte del público: número de clics, número de ventas, etc. Cabe destacar que las dos versiones deben tener la misma URL.
Es importante aplicar el A/B Testing, como ya dijimos anteriormente, ya que servirá para determinar qué es lo que le gusta a tu público objetivo y lo que no.
Elementos de una web a los que puedes aplicar el A/B Testing

Son varios los elementos de una página web a los que puedes aplicar A/B Testing y te los mencionamos a continuación:
1) Modelo de negocio: si estás emprendiendo, puedes comparar qué productos o servicios prefiere el consumidor.
2) Botones: prueba con diferentes tamaños, colores y formas. Determinarás qué les llama más la atención a los usuarios.
3) Botón de llamada a la acción: es muy importante que sea llamativo. Así que juega con los colores, la forma, el tamaño, la ubicación y compara.
4) Imágenes: son importantes sea cual sea la temática de tu web. Si por ejemplo tienes un portal de noticias, debes determinar de qué tamaño llaman más la atención y cuál es la ubicación ideal. Las web de noticias las colocan por lo general antes de la noticia.
5) Formularios: cambia la estructuración de los datos y comprueba cómo la prefieren los usuarios.
6) Precios: aquí no puedes ser radical. Es decir, no es correcto colocar un precio A y uno B. Lo que puedes hacer es establecer un precio en A y en B lanza una oferta que contenga menos productos o servicios.
7) Navegación: puedes testear con diversos embudos de conversión.
8) Algoritmos: usa diferentes algoritmos y determina la mejor opción para convertir a los usuarios en consumidores finales.
Ya conoces para qué fines puedes utilizar el A/B Testing. Sácale el máximo provecho para que tu negocio logre captar al público objetivo y así se impulsen las ventas.