En este momento estás viendo 7 técnicas que harán que tu campaña de intriga sea un éxito

7 técnicas que harán que tu campaña de intriga sea un éxito

Cuando hablamos de una campaña de intriga nos referimos a esa estrategia publicitaria que genera expectativa en el consumidor antes de un nuevo lanzamiento. Esa forma de mantener a tu marca en la mente del consumidor de tal manera, que quieran saber más de las últimas novedades.

Crear cierta ansiedad en tus clientes habituales cada vez que vas a traer nuevos productos, genera en ellos la necesidad de comprar y mucho más si se trata de satisfacer un gusto. Adquirir ropa o zapatos nuevos por ejemplo, que estén en tendencia y que ofrezcas a buenos precios, siempre los atraerá y serán ellos mismos los que corran la voz y atraigan a nuevos consumidores.  

Una campaña de intriga exitosa, es capaz de aumentar tus ventas de una manera acelerada e incluso puede hacer que tu stock de productos se acabe en pocas horas.

9 estrategias efectivas para ganar visibilidad en Internet

Técnicas para hacer una campaña de intriga exitosa

Inicia tu campaña de intriga anunciando un nuevo lanzamiento sin dar detalles

Para que una campaña de intriga dé los resultados deseados (atraer a los clientes y aumentar las ventas) se deben aplicar ciertas tácticas que describimos a continuación:

1- No lo cuentes todo, mantén el suspenso

Anuncia que viene algo nuevo y mejorado. Da a conocer con mucha creatividad (emplea fotos y videos) que lo que tanto esperan llegará proximamente y que probablemente supere sus expectativas. Los detalles y  características de tus nuevos productos y/o servicios los mantendrás ocultos pero despertándo el interés con pequeñas pistas.

2- Establece una fecha de lanzamiento

No puedes mantener la expectativa por un largo período de tiempo, así que fija una fecha que el espectador espere con ansias. Trata que esa espera no sea muy larga porque podrían olvidarlo y perder el interés.

3- Posiciónate en la mente del consumidor

La campaña de intriga debe tener un nombre corto, sencillo y atractivo para que logre un buen posicionamiento. Usa la creatividad y las palabras claves que se posicionan fácilmente en las redes sociales.

4- Sé entusiasta

Debes ser el primer admirador de tu marca. Transmitir el mensaje con alegría, entusiasmo y creatividad hará que llegue al receptor con más fuerza.

5- Identifica a los influencers correctos

Sácale el máximo provecho a las redes sociales en tu campaña de intriga

Luego de identificar a tu público objetivo busca a los influencers con los que se sientan más identificados. Logra que prueben tu producto y lo promocionen en sus cuentas. Si esas personalidades te recomiendan y se unen a tu campaña de intriga lograrás ese plus extra para que sea todo un éxito.

6- Apóyate en las redes sociales y blogs

Aprovecha el boom de las historias de Instagram, Facebook y WhatsApp para que tu campaña de intriga tenga aún más alcance. Dedicar un post especial a esta estrategia también es clave. Aprovecha estas publicaciones para aumentar la interacción con tus clientes y aumentar el suspenso.

7- Filtra parte de la información

Puedes hacer la campaña de intriga por etapas. Primero solo puedes anunciar que vienes con algo nuevo y luego puedes compartir un adelanto sin dar muchos detalles al punto que parezca una filtración. Esto generará interés y aumentará la curiosidad.