El público objetivo en marketing digital, es el conjunto de personas que se identifican como potenciales clientes de una marca, empresa o emprendimiento; pues son aquellos que consumirán sus productos y/o servicios.
Tras una previa evaluación de mercado en la que se investigan de manera detallada los sectores que no están siendo atendidos adecuadamente, o que no están cubriendo las necesidades de los consumidores de manera óptima, se comienzan a identificar las debilidades y el target que requiere una mejor atención.
El proceso para definir al público objetivo debe iniciarse con la creación de la buyer persona, ese personaje ficticio al que se desea llegar. Así, se crearán varios perfiles con su respectiva información demográfica, gustos, necesidades, formación académica, etc; hasta dar con el target o público objetivo de nuestro negocio.
Embudo de conversión, un proceso indispensable para captar clientes
7 tips para definir el público objetivo

1- Hacer una investigación de la audiencia
Usa el email marketing y las redes sociales para envíar encuestas masivas y conocer las características e intereses de tu público objetivo. Además podrás captar nuevos clientes.
2- Evaluar las redes sociales
Investiga cuáles son las redes más usadas por el público que ya segmentaste, y sigue conociendo sus preferencias. Saber cuáles son las plataformas que prefieren y en las que realizan la mayoría de sus pedidos o compras, te permitirá trabajar en potenciar tu oferta en esos canales.
3- Analizar a la competencia
Al conocer a tu competencia, los precios, la calidad de sus productos y servicios, y el nivel de aceptación entre el target que estás definiendo es importantísimo. De esta manera sabrás las estrategias más idóneas a aplicar para superar tu oferta y atraer a ese publico objetivo.
4- Valorar el servicio o producto que ofrecerás
Identificar los beneficios que ofrecerá tu producto o servicio para satisfacer las necesidades de un grupo, también te ayudará a delimitar a tu público.
5- Declarar tu mercado meta

Al conocer a tu público de una manera más profunda, podrás enfocarte en la resolución de sus conflictos y diseñar estrategias para posicionarte.
6- Probar los anuncios publicitarios con el público objetivo
Inicia con publicaciones en redes sociales y evalúa la capacidad de respuesta. Si no logras mucha interacción cambia la estrategia.
7- Hacer la investigación del público objetivo permanentemente
Evalúa constantemente los resultados que obtuviste desde tu primera encuesta, así podrás adecuarte constantemente a las necesidades de tu público. En un mundo tan cambiante mantenerse actualizado es lo más acertado.
Si requieres de algún tipo de asesoría personalizada recuerda que en Gian Chinnici Group ayudamos a grandes marcas de Venezuela y el mundo a crecer con mercadeo digital. ¡Juntos hacemos la diferencia!