En un mundo cada vez más digital es indispensable mantenerse actualizado en el manejo de las redes sociales y otras plataformas para integrarte de manera efectiva en el mercado laboral digital. Que obtengas ese puesto que deseas en medio de tanta competencia no es imposible si sigues los pasos que te dejamos en este post.
Marcar la diferencia en el entorno digital con el conocimiento y el desarrollo de habilidades tecnológicas, te abrirá un abanico de posibilidades. Día a día se generan innumerables puestos de trabajo relacionados a la digitalización, muchos de ellos bajo la modalidad de trabajo a distancia, lo que los hace aún más demandados.
Para evitar quedarte fuera del mercado laboral actual, es necesario que avances de la mano de la tecnología. Busca especializaciones en analítica de datos, comercio electrónico, desarrollo de apps, etc.; recuerda que cada vez surgen más ramas y seguramente hay una que te gustaría aprender a profundidad. Desarrollar tus capacidades en competencias digitales altamente demandadas hoy en día, te abrirá muchas puertas.
Cómo arrancar un emprendimiento digital
Pasos a seguir para integrar el mercado laboral digital

- Actualízate constantemente: la tecnología avanza de manera acelerada, por ello es importante mantenerte informado sobre las últimas novedades. La formación contínua es la clave.
- Especialízate en un área digital puntual: ante tantas competencias que pueden desarrollarse en esta era tecnológica, es indispensable que seas conocido por un talento en particular. Si te gusta el diseño gráfico para redes sociales por ejemplo, preocúpate por ser uno de los mejores. No está de más saber de otras áreas del mercado laboral digital, pero trabaja mucho más en esa que te destacas.
- Analiza el mercado: debes conocer las necesidades presentes en el mercado laboral digital, cuáles son los puestos de trabajo que se están generando e identificar cuál es el que te gustaría obtener según tu perfil. Entre los más solicitados se encuentran: profesional en marketing digital, analítica web y posicionamiento SEO.
- Actualiza tu currículum y videocurrículum al perfil digital: diferenciarte de los demás candidatos que desean incorporarse al mercado laboral digital, es tu principal objetivo. Destácate con un buen diseño y adapta tu perfil (datos y conocimientos) al puesto que buscas.
- Depura tus cuentas de Facebook y Twitter: si en algún momento te dejaste llevar por las emociones y usaste malas palabras, borra ese historial. Cuida tus perfiles en las redes sociales evitando las incongruencias. Usa fotos profesionales y de buena calidad para tu perfil y nunca lo dejes incompleto. Revisa todos tus post las veces que sean necesarias para asegurarte de que todo esté redactado correctamente, sin errores ortográficos. Usar el argot específico del sector al que quieres ingresar también es importante. Utiliza un correo electrónico serio a la hora de buscar empleo en las redes sociales. Para ofrecer un plus, abre un blog y escribe sobre esos temas que te interesan y en los que quieres involucrarte a nivel profesional. No olvides incluir en tu curriculum y correo electrónico los links que lleven a tus redes sociales.
- Manten la búsqueda permanente: puedes unirte a grupos profesionales que hacen vida en el mercado laboral digital para buscar nuevas oportunidades de empleo. Verifica que las propuestas recibidas se ajusten realmente a tu perfil. Practica el networking, usa Twitter y Linkedln para conectarte con personas de las empresas en las que aspiras ingresar.
No te quedes atrás ante el boom tecnológico, pues es un proceso que continuará renovándose constantemente. Tu progreso profesional dependerá de las capacidades que desees desarrollar para ir a la par de una sociedad cada vez más avanzada.