El posicionamiento SEO es uno de los métodos imprescindibles del marketing digital desde hace ya unos cuantos años y este 2022 no podía ser diferente. Se trata de un plan infalible para que las marcas logren tener la visibilidad necesaria en los motores de búsqueda y que sus potenciales clientes logren llegar de una manera orgánica a su página web.
Las siglas SEO significan Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda), y comprenden una serie de estrategias y técnicas que aplicadas al contenido que se publica en Internet, logran que una página web aparezca en los buscadores más populares (Google, Yahoo o YouTube, entre otros).
Toda empresa o negocio que quiera tener éxito, debe contar con un equipo de profesionales que se encargue exclusivamente a crear contenido que cumpla con todos los requisitos para el posicionamiento SEO.
De nada valdrá que tener una página web atractiva con diseños y videos estupendos, si no se aplica una buena estrategia en posicionamiento SEO para mejorar la visibilidad de los sitios web de una marca.
4 usos de la inteligencia artificial en el marketing digital
En toda estrategia de marketing digital debe incluirse el SEO para captar a la mayor cantidad de leads y que posteriormente con un efectivo embudo de conversión se conviertan en clientes.
Estrategias del posicionamiento SEO en 2022

- Uso de palabras clave
Es una norma básica del SEO y en 2022 su uso no solo es obligatorio sino mucho más meticuloso, debido al avance que va experimentando el lenguaje natural de Google. El uso de keywords primarias y secundarias será fundamental para que un sitio web entre en una clasificación específica y logre ganar visibilidad en resultados de búsqueda de los usuarios.
2. Inteligencia artificial
Las normas básicas van cambiando con las actualizaciones tecnológicas y en 2022 la inteligencia artificial adquirió un rol más importante en la estrategia SEO. La relación estrecha que existe entre la IA y el contenido, permite que este último llegue al público objetivo de manera efectiva. El algoritmo de inteligencia artificial de Google, RankBrain, apunta a ser uno de los factores más importantes para la clasificación de contenido.
3. Core Web Vitals y experiencia de usuario

Las Core Web Vitals de Google (métricas web esenciales) son fundamentales para mejorar tu estrategia de SEO en 2022. La experiencia del usuario debe ser óptima con un procesamiento de imagen con contenido más grande (LCP) que tarde menos de 2.5 segundos en cargar. Además, el retraso de primera entrada (FID), tiempo que demora el sitio web en contestar el primer contacto del usuario, debe ser mínimo. También se evaluará el cambio de diseño acumulado (CLS) o cambios inesperados de diseño de la página, que deben ser menores a 0,1.
4. Videos
Este año la implementación de estrategias de Video Search Optimization (VSO) en los canales de video de las marcas es de vital importancia para calar en los motores de búsqueda más visitados como lo son YouTube y Vimeo. Para optimizarlos deberás garantizar alta resolución, creatividad, descripciones efectivas, hashtags en tendencia y palabras clave.
5. Búsquedas por voz
Trabajar en la optimización de búsquedas por voz es importantísimo para no perder seguidores. En la actualidad muchos prefieren ahorrar tiempo haciendo preguntas a Alexa o a Google Home, por ejemplo. Para ello debes tomar en cuenta las interrogantes que tus clientes podrían realizar a sus dispositivos con palabras clave, y que las respuestas los lleven a tu empresa.