En este momento estás viendo 4 redes sociales para impulsar el networking en 2022

4 redes sociales para impulsar el networking en 2022

El networking es el término que hace referencia a las actividades socioeconómicas emprendidas por un grupo de profesionales y emprendedores para hacer negocios y buscar clientes potenciales. Si deseas emprender o ya lo hiciste pero aún no tienes los contactos que requieres para el desarrollo de tu empresa, presta atención a este artículo.

Esta metodología cuyo objetivo principal es crear una red de contactos profesionales que estén ligados al área laboral en la que deseas incursionar, busca la expansión de tu negocio a través de eventos, charlas, conferencias o cualquier tipo de encuentro que sirva para ganar aliados que tengan intereses comunes.

Las alianzas y conexiones que se logren a través del networking con otros emprendedores o empresarios, te permitirán recibir asesoría, consejos, información importante y al mismo tiempo detectar nuevas oportunidades de negocio que lleven a tu expansión en un menor tiempo, que una persona que decide quedarse sola en un mercado cada vez más competitivo.

13 prácticas que debes evitar en las redes sociales

Cómo comenzar a hacer networking

Presta atención a los pasos que debes seguir para iniciarte en el networking
  1. Precisa tu objetivo
  2. Evalúa qué puedes ofrecer
  3. Investiga el mercado
  4. Asiste a eventos
  5. Manten la atención en todo momento
  6. Comunícate con tu entorno
  7. Actívate en las redes sociales

4 redes sociales para impulsar tu networking

Utiliza todas las herramientas idóneas para un networking exitoso

1- Linkedln

Es la red profesional más grande del mundo en Internet. Idónea para encontrar aliados, clientes y empleo. A través de ella puedes mostrar tu currículum, mejorar tu imagen e interactuar con otras personas. En Linkedln puedes conectarte con otros emprendedores para crear alianzas y encontrar nuevas oportunidades tanto profesionales como de negocios.

2- Xing

Perfecta para hacer networking online. Permite gestionar contactos y encontrar trabajo con los beneficios y flexibilidad que necesitas. Impulsa las relaciones entre profesionales que ofrecen fuentes de empleo.

3- Yammer

Se aplica para el networking empresarial interno. Más de 200 mil empresas la usan para mejorar la comunicación y capacidad de sus integrantes.

4- Slack

No solo te ayuda a comunicarte con empleados y colegas para aumentar la productividad de tu empresa, también puedes crear puentes para nuevos proyectos y eventos. Permite que se integren trabajadores de otros negocios.